miércoles, 17 de octubre de 2012

Un taller de MANUALIDADES 
 a favor  de CARITAS "PUEBLA".
El día 9 de noviembre
 (VIERNES A LAS 5 DE LA TARDE)
si Dios quiere,  
los chicos y chicas de postcomunión
 y todos los que quieran SE REUNIRÁN, con sus catequistas, en LA CASA DE LA IGLESIA para celebrar una jornada de CONVIVENCIA  que aprovecharán , ADEMÁS, para hacer TALLERES DE MANUALIDADES .


Esas "manualidades" después se venderán en la ENTRADA de la Iglesia los domingos a un "precio sin competencia" A LO LARGO DE todo el MES DE DICIEMBRE 
y la recaudación se entregará a CÁRITAS.
¡¡ANIMAROS y COLABORAD".
 Sacad al artista que lleváis dentro y ofreced vuestras habilidades para esta noble causa. 
(Ponte en contacto con tu catequista y pregunta que debes llevar y cómo colaborar)

¡¡OS ESTAREMOS ESPERANDO!!.

jueves, 11 de octubre de 2012

 ESQUEMA de UNA MISA 
en tiempo ordinario.
Si aún no tenéis  claro los distintos tiempos litúrgicos OS pongo un enlace a  UN VIDEO que los explica.Haz doble clic y enterás fácilmente los tiempos del año litúrgico con este video. 

RECORDAD que: 
La misa EN LA PARROQUIA comienza generalmente a las 11:45.
(En la ERMITA comienza a las 12,00).

 Aquí os dejo un enlace a un video que explica
 LAS PARTES DE LA MISA.Haz doble clic y entenderás las partes de la misa.

Ya estamos LISTOS para preparar LA MISA .

1º-CANTO DE ENTRADA : hemos elegido para este tiempo ordinario dos posibles canciones de entrada.

2º-MOCIÓN DE ENTRADA

3º-BIENVENIDA DEL SACERDOTE.

4º-PETICIONES DE PERDÓN (En ocasiones se reza el YO CONFIESO).
 1º...Señor, ten piedad 2º...Cristo, ten piedad.
 3º...Señor, ten piedad.

5º-  REZAMOS EL GLORIA 
( ESTA ORACIÓN NO SE REZA NI  EN ADVIENTO, NI  EN CUARESMA).




6º-LECTURAS. 
(Nunca se leen de un folio , se leen EN EL LIBRO). ¡¡ OJO !! QUE LO QUE APARECE EN ROJO en el Libro no se lee!!.

A)Moción o Introducción a las Lecturas;
B)1ªLectura del Antiguo Testamento;
C)Salmo Responsorial;
D)2ªLectura del Nuevo Testamento ;
E)El Aleluya, se canta o se lee (MENOS EN CUARESMA ) por la misma persona que hace la segunda lectura, pero todo el mundo debe PONERSE  DE PIE para escuchar.
F)DE PIE escuchamos leer al sacerdote EL EVANGELIO.
G)y después sentados ESCUCHAMOS SU EXPLICACIÓN U HOMILIA.


7º-ELCREDO







8º- ORACION DE FIELES.  
(Con ellas se piden cosas buenas para  TODA la comunidad).


9º-OFRENDAS o se explican o se canta, Como se quiera.
Si se canta es el momento ideal para cantar alguna de estas dos canciones .

Haz doble clic y escucharás TE PRESENTAMOS EL VINO Y EL PAN.
Haz doble clic y escucharás PAN Y VINO SOBRE EL ALTAR 
 
Recordemos  que éste  es el momento  
de hacer LA COLECTA .
10º-SANTO .
11º-PADRE NUESTRO rezado o cantado .
HAZ DOBLE CLIC PARA ESCUCHAR LA CANCIÓN. 



12º-LA PAZ .

13º-CANTO DE COMUNIÓN o EUCARISTÍA.Que puede ser
14º-ACCIÓN DE GRACIAS   
15º  Despedida del sacerdote y BENDICIÓN.

16º- CANTO FINAL .Cantaremos en este tiempo ORDINARIO tres posibles canciones:








Una oración por
 NUESTRA SEÑORA del PILAR, 
por la Virgen.
Hoy es un día especial para la Virgen, 
para un momento a lo largo de este día
 y dedícale a NUESTRA MADRE 
una oración, 
SU ORACIÓN.

Hoy ,día 11 de octubre de 2012,
 HA COMENZADO "EL AÑO DE LA FE".
La razón de este AÑO ESPECIAL es que EL PAPA quiere que todos los cristianos reforcemos nuestra FE y lo ANUNCIEMOS con ORGULLO y con ALEGRÍA a todo el mundo.
¡¡¡FELIZ AÑO DE LA FE!!!.


Un video SOBRE JESÚS que ENCANTARÁ a los "PEQUES".
¿En qué TIEMPO LITÚRGICO ESTAMOS?
Primero mira bien el dibujo.

ESTAMOS AÚN EN EL SEGUNDO TIEMPO ORDINARIO
"En ese tiempo el color es el VERDE" y así seguiremos hasta
que llegue el ADVIENTO 
 (este año, el domingo 02 de diciembre) .
 ESE DOMINGO empezará SI DIOS QUIERE un NUEVO AÑO PARA LA IGLESIA.
Aquí pondremos EL CALENDARIO  hasta ADVIENTO.
OCTUBRE DE 2012
LUN
MART
MIÉRC
JUEV
VIERN
SÁBAD
DOMINGO
1
2
3
4
5


6
7
27º Domingo del Tiempo
Ordinario
8
9
10
11
12

NUESTRA
SEÑORA 
DEL
 PILAR

13
14
28º Domingo del Tiempo
Ordinario
COMIENZA EL AÑO DE LA FE y
 ENVÍO DE CATEQUISTAS
15
16
17
18
19


20
21
29º Domingo del Tiempo
Ordinario. SE CELEBRA EL DOMUND

22
23
24
25
26


27
28
30º Domingo del Tiempo
Ordinario
29
30
31





NOVIEMBRE 2012
LUNES
MARTES
MIÉRCOL.
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO



1

2


3
4
31º Domingo del Tiempo
Ordinario
5
6
7
8
9



10
11
32º Domingo del Tiempo
Ordinario
12
13
14
15
16



17
18
33º Domingo del Tiempo
Ordinario
19
20
21
22
23



24
25
34ºDOMINGO DE CRISTO REY
ACABA EL AÑO PARA LA IGLESIA, el próximo domingo empieza un nuevo año.

26
27
28
29
30





martes, 9 de octubre de 2012

LOS DIEZ MANDAMIENTOS
En el Antiguo Testamento Dios entregó los Diez Mandamientos a Moisés en el Sinaí para ayudar a su pueblo  a cumplir la ley de DIOS.
 (Si quieres ver esta imagen más grande haz CLIC en ella y después la cierras arriba en la parte superior derecha, en la cruz, y volverás al blog).

Después JESÚS, como nos dice EL EVANGELIO, confirmó los Diez Mandamientos y los perfeccionó con su palabra y con su ejemplo.
SI QUEREMOS A DIOS  cumpliremos sus Diez Mandamientos , ASÍ LE DEMOSTRAMOS QUE LO QUEREMOS y RESPETAMOS.
JESÚS además NOS dio OTRO MANDAMIENTO, el DEL AMOR :

                       

«. Os doy un mandamiento nuevo: Que os améis unos a otros, como Yo os he amado”(Jn. 13, 31- 35) .


-¿Te acuerdas de los SACRAMENTOS?
Son SIETE y nos ayudan a ESTAR CERCA DE JESÚS y a SALVARNOS.

















Algun@s de vosotr@s celebraréis este año vuestra PRIMERA COMUNIÓN y otros, ya mayores , celebraréis VUESTRA CONFIRMACIÓN.
En esos momentos tan importantes PARA UN CRISTIANO vuestra comunidad OS ARROPARÁ y OS ACOMPAÑARÁ.

-LOS QUE  VAIS A  HACER LA PRIMERA COMUNIÓN debéis recordar que...

- EN LA EUCARISTÍA el pan y el vino SE CONVIERTEN EN EL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO.
La Eucaristía es el ALIMENTO DEL ALMA.

Así como nuestro cuerpo necesita comer para vivir, para no estar débil sino fuerte, para no estar enfermo sino sano... así nuestra alma necesita COMULGAR para estar sana y fuerte.
 Muchas veces tenemos ganas de ser muy buenos, pero a veces nuestros buenos deseos se esfuman. Nos desanimamos, nos cansamos  y hasta pecamos. ¿Por qué?.
Porque ser bueno, ... ¡es duro!No bastan nuestras fuerzas, necesitamos tomar fuerza de Jesús. Entonces AL COMULGAR nos  HAREMOS MÁS FUERTES, NOS sentiremos otros, capaces de todo y podremos decir como San Pablo:
¨Vivo yo, pero ya no soy yo quien vive, porque es Jesús quien vive en mi ¨ (Gal 2,20).



-LOS QUE OS  VAIS A  CONFIRMAR  RECORDAD LA RAZÓN que OS debe IMPULSAR a hacerlo...
- Cuando TE BAUTIZARON,  eras tan pequeñ@ que, realmente, no entendiste lo que había  pasado.
Con el sacramento de la
CONFIRMACIÓN, LA PERSONA ACEPTA VOLUNTARIAMENTE LA FE DE CRISTO.Esto significa que, cuando eres mayor y recibes la Confirmación, aceptas ser CRISTIANO, ES DECIR, SEGUIDOR DE CRISTO y DE SUS ENSEÑANZAS.


- La CONFIRMACIÓN es el sacramento en el que DIOS TE DA SU ESPÍRITU SANTO.

¿ QUÉ PASA CUANDO NOS CONFIRMAN ?
¿Y qué pasa cuando recibimos al Espíritu Santo?


1) CRECEN NUESTRAS FUERZAS ESPIRITUALES.
 Igual que les pasó a los apóstoles, se hace más fuerte nuestra fe. El sacramento de la confirmación es como un PENTECOSTÉS para cada uno de los bautizados.
2) NOS HACEMOS SEGUIDORES Y ENVIADOS DE CRISTO
a) Somos leales a Cristo nuestro Rey, enseñamos sin miedo a todos, que somos católicos.
b) Le defendemos cuando alguien LO OFENDE .
c) Le servimos, tratando de extender su reino de amor entre los hombres.
3) NOS UNIMOS MÁS A CRISTO Y A SU IGLESIA:
Porque por nuestra propia voluntad decidimos formar parte de ella.
-La reliquia de SAN JUAN BOSCO, fundador de los Salesianos, estuvieron en Puebla de la Calzada desde las 17,00 hasta las 21,30 de la noche del día 19 de septiembre.
La urna con la estatua yacente del santo llegó a España el pasado 1 de mayo y desde entonces va visitando los centros salesianos de Asia, África y América. En Extremadura visitó únicamente Badajoz, Puebla de  la Calzada y Mérida.


QUEREMOS HONRAR desde el blog de la Parroquia de Puebla de la Calzada  su memoria y su obra y, por ello, terminamos esta hermosa e histórica noticia con algunas de sus frases y  reflexiones:

"Hemos de procurar hacer de los jóvenes buenos cristianos y honrados ciudadanos". (Esta frase es una de las preferidas de nuestro párroco , Don Antonio, empeñado en sacar lo mejor de todos nosotr@s).


"Ustedes jóvenes son los responsables de su futuro".
 
"Los jóvenes no sólo deben ser amados, sino que deben notar que se les ama".

"Como padres amorosos corrijamos siempre con amabilidad ".